EL MISTERIOSO CASO DEL IMPOSTOR DEL TITÁNIC. CARMEN POSADAS

 

Me ha entretenido mucho esta novela de Carmen Posadas en la que hay unos interesantes personajes (especialmente la figura de la Pardo Bazán) que protagonizan una trama de misterio alrededor de la figura de un extraño personaje que aparece 10 años después del naufragio del Titánic y altera totalmente la vida de una acomodada familia que lo daba por muerto.
La escritora y un joven aspirante a escritor se convertirán en improvisados detectives/investigadores que tras puro azar entablan amistad con los familiares más cercanos a dicho "reaparecido". 
Asimismo, se aborda también cómo otra acomodada familia (Peñasco) vivió esa tragedia. Un mal presentimiento puso en alerta a la viuda de Peñasco antes de perder a su hijo en dicho barco. Ambas tramas se entrelazan.
Aunque la novela es bastante previsible en algunas partes, se acerca en muhas páginas, a una "novela rosa", está bien engarzada y logra mantener la atención hasta el final.

UNA CASA EN LA CIUDAD. ILU ROS


 En esta novela gráfica de Ilu Ros (que se dibuja en color cuando se refiere al presente y en blanco y negro al pasado) se narran las experiencias de una protagonista femenina (se puede hablar en cierto modo de autobiografía) que vuelve muchos años después, y en unas circunstancias distintas, a Londres a donde había emigrado previamente en busca de un futuro mejor.

Recuerdos, vivencias, antiguas amistades... y también el propio proceso de elaboración del Cómic aparecen en esta historia intimista 



EL ESTABLISHMENT. La casta al desnudo. OWEN JONES

 Me ha resultado llamativo comprobar que este libro de Owen Jones editado en Seix Barral hace más de 10 años sigue estando de actualidad en muchos puntos.

El estudio/ensayo se centra en Inglaterra pero las reflexiones que el autor comparte sobre la corrupción política, los entresijos del poder y la economía podrían aplicarse todavía al contexto actual.

Es una crítica irónica, y también divertida en muchas páginas, a muchos aspectos de la democracia. Se apuntan los vicios y las bajezas de los más privilegiados, amparados en su poder para aprovecharse e ignorar los problemas reales de una población cada vez más empobrecida y a la que le cuesta llegar a fin de mes.

Me ha recordado en muchos aspectos a Oligarcas

BIM, BAM, BUM. MARÍA GIRÓN


 Este álbum de María Girón, editado en Kalandraka, ha sido Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.

Tres amigos se divierten  y juegan durante una jornada muy entretenida.

Colorido y sencillo. Para los más pequeños.

LOS EXTRAÑADOS. JORGE FREIRE


 En este libro (Libros del Asteroide) J. Freire nos acerca a la vida de varios escritores: Wodehouse, el poeta Bergamín, V. Blasco Ibáñez y Edith Wharton.

La vida de todos ellos está presentada como la de personas que en un momento determinado de sus vida tomaron caminos  que supusieron el desarraigo (de ahí el título "extrañados") un sentirse "fuera de lugar".

La vida del primero de ellos es la de un cómico que paradójicamente acaba en tragedia al ser repudiado en su propia tierra (Inglaterra). En el caso de Bergamín, de la Generación del 27, se analiza cómo se erige en defensor de la causa aberzale cuando tiene ya 80 años.

V. Blasco a pesar de ser un escritor conocidísimo y admirado en su época siempre se sintió extraño en su patria. 

Por último, en el caso de E Wharton su infelicidad la lleva a convertir su hogar (o cárcel) en el único refugio posible.

Muy interesante.

CASI. No todo tiene que ser perfecto y está bien así. PETER H REYNOLDS


 Al igual que el álbum ilustrado que he comentado recientemente (Una niña con un lápiz) en este caso el niño protagonista también adora dibujar pero a diferencia del álbum al que acabo de aludir se siente inseguro por las críticas que recibe por parte de su hermano mayor cuando está dibujando un jarrón con flores. Se obsesiona con hacerlo mejor pero piensa en abandonar su afición hasta que su hermana Marisol se da cuenta de su talento y lo anima a continuar. Así que dibuja "casi" todo lo que pretende conseguir plasmar, también con "casi" poemas.
Imaginativo..

HACE CUARENTA AÑOS. MARIA VAN RYSSELBERGHE

Gracias a la editorial errata naturae he descubierto pequeñas joyas de autoras que desconocía. Este es uno de los casos. 

La protagonisa, María, evoca un recuerdo de unos hechos sucedidos cuarenta años atrás. La relación secreta con Émile. Ambos están casados y las parejas se conocen y tienen una antigua amistad. 

La ternura, la pasión latente, la culpa y la fascinación están presentes en esta brevísima novela (85 páginas) ambientada a finales del Siglo XIX en una pequeña casa, en un lugar apartado, silencioso y rodeado de naturaleza.

En esta novela se intuye más de lo que se dice, también el dolor y las sospechas.

De María Van Rysselberghe casada con el pintor Teo Van Rysselberghe, que también aparece evocado en esta obrita.


 

UNA NIÑA CON UN LÁPIZ. FEDERICO LEVIN-NICO LASSALLE

 

Título sencillo pero certero. Con tan solo un lápiz, una niña es capaz de imaginar y crear un mundo y una realidad a su medida que va creciendo junto con los trazos..


En la editorial Limonero.

Blog
DesordenadasLecturas
de
Beatriz González López
gonlobea@gmail.com

Buscador

Entradas antiguas

Seguidores

Traductor

Vistas de página en total