LOS VALIENTES ESTÁN SOLOS. ROBERTO SAVIANO

 En este libro de Roberto Saviano (en Anagrama) el autor reconstruye algunos episodios de la lucha contra la Mafia, centrándose en la figura del magistrado Giovanni Falcone.
Al principio de la obra, una explosión ocurrida en Corleone en 1943 sesga la vida de una familia (estaban manipulando una bomba para sacar dinero al venderla) y solo se salve un niño (Totó Riina) que pronto se convertirá en pieza clave en el entramado de la mafia.
Por otro lado, el libro termina con otra explosión: la que hace que salte por los aires en 1992 el coche del juez Giovani Falcone (ordenada por Totó y su organización) que sufre un terrible acoso y persecución por parte de la mafia al hacer un juicio en el que investigó y averiguó aspectos relevantes de la organización.
El miedo (y la valentía) del juez, su día a día (en el trabajo y familiar) acercan la investigación al ámbito público y privado. El recorrido por las circunstancias que rodearon aquellos años y  el trabajo, las dudas y los problemas del protagonista de esta historia hacen del libro un importante testimonio de esa época. 


EL PERRO DE MILU. MARIANN MÁRAY

 

Cuando se trata de la relación de amistad, juegos y compañerismo entre niños y animales tocamos una tecla mágica que en ocasiones nos retrotrae a la infancia, si hemos tenido la suerte de disfrutar de esa especial relación con una mascota. En este caso, Milu es una niña que tiene un compañero  (al que llama Peluso) con el que se encuentra por azar y  con el que conecta inmediatamente.

En Kalandraka este precioso y colorido álbum



MI PADRE ALEMÁN. RICARDO DUDDA

Este libro fue finalista del II Premio de no Ficción Libros del Asteroide.
Como el propio título indica, es la figura del padre del narrador la que preside estas páginas. 
Investigación intimista y personal sobre lo que Gernot Dudda vivió en el pasado (entre 1940 y 1992) y también sobre aquellos acontecimientos históricos relevantes que jalonaron la vida del progenitor. Además del recuerdo de las conversaciones personales se tratan otras facetas a las que el autor llega a partir de su investigación o, en algunos casos, del azar que le proporciona datos desconocidos para él (como el pasado nazi de algún familiar).
Tras la 2ª guerra mundial, el padre tuvo que sobrevivir en campos de refugiados tras haber abandonado Prusia. Lo que vivió con toda la familia se mezcla con el pasado familiar anterior a aquel hecho relevante, la juventud e infancia... para completar un retrato que oscila entre el pasado y el presente.
La elaboración del texto supuso también un antes y un después en la relación padre/hijo. En palabras del periodista en una entrevista:
"Hay más igualdad entre los dos, ya hemos superado ese estatus del padre omnipotente al que no le puedes cuestionar nada. Ahora, podemos hablar de cualquier cosa. Incluso cuando hace algo que no me gusta, se lo digo sin problema y él igual, creo que el libro nos ha ayudado mucho en eso".
A la par que la biografía de su padre, se entremezclan datos de la del propio autor, que conjuga la difícil tarea de distanciarse para investigar y, a la vez, gestionar las emociones de adentrarse en el universo familiar.

MICRO ALGAS. O MUNDO OCULTO. XULIA PISÓN


 Neste cómic de Xulia Pisón editado pola Universidade da Coruña na colección Ciencia Aberta (núm 4), e enmarcado no Proxecto Enhance Microalgae, para resaltar a importancia destes microorganismos.
Spirulina e os seus compañeiros (Nanno -abreviatura da alga Nannochoropsis, Wasto -Scenedesmus- e Tom -Diatomeas) deben loitar para axudar a salvar ó planeta da contaminación.


LA DISTANCIA QUE NOS SEPARA. MAGGIE O´FARRELL


No me ha atrapado tanto como otros libros de la autora que ya he reseñado (El retrato de casada, Instrucciones para una ola de calor, Hamnet, Tiene que ser aquí o el maravilloso La extraña desaparición de Esne Lenoux) pero en la novela aparecen muchos de los temas presentes en sus obras (lo que condiciona el pasado, la búsqueda de la propia identidad, el misterio y el azar que rodean toda existencia...).
La protagonista de la historia es Stella, quien por un hecho totalmente fortuito decide abandonar su vida y trabajo en Londres y marchar a un pequeño pueblo escocés. 
Del mismo modo, Jake acaba en dicho lugar (después de vivir un episodio traumático en Hong Kong cuando él y su novia presencian un accidente que le afecta a ella).
Los secretos del pasado (por los que, a partir de caminos distintos, ambos vuelven) les llevará a reflexionar sobre sus vidas.
La hermana de Stella, Nina, conoce un secreto de su pasado (el que la ha hecho escapar de su vida actual). Paralelamente, la insatisfacción de Jake lo convierte en un personaje atormentado con su vida actual.
Es en Las Tierras Altas donde ambos encontrarán respuestas.

ESPÍRITUS Y CRIATURAS DE JAPÓN. BENJAMÍN LACOMBE-HEARN LAFCADIO.

 

Este preciosísimo álbum de Lacombe, que incluye un amplio desplegable central, ilustra las historias del japonólogo Hearn Lafcadio (1850-1904), fantasía, leyenda, mito... se combinan en estos nueve relatos tradicionales japoneses que nos acercan a otras criaturas maravillosas.


Editado con esmero en Edelvives. Otros libros de Lacombe que ya he reseñado en DesordenadasLecturas:

LA NOVIA GITANA. CARMEN MOLA.

 

En su lectura, no he seguido el orden de publicación de las novelas, por lo que cuando leo uno de los primeros libros conozco ya lo que le ha sucedido a alguno de los personajes pero no por ello dejó de resultarme interesante la lectura...
En este caso, el cruel asesinato de una joven gitana poco antes de su boda esconde otro crimen anterior que su propia hermana había sufrido años antes, también antes de su celebración de matrimonio.
Lo macabro de la muerte dirige la atención de los investigadores hacia el entorno de la víctima y lleva a considerar a los policías si el individuo encarcelado por la muerte de la primera mujer fue realmente el culpable.
Con una intriga trepidante y una violencia muy atroz, Elena Blanco (famosa inspectora de la BAC) conjugará la investigación con una vida personal marcada por el episodio aun no superado del secreto sin resolver de su hijo.
El fin del libro dejaba abierta la continuación a la segunda novela: La red púrpura, que ya he comentado, al igual que Las madres.
En Alfaguara

Blog
DesordenadasLecturas
de
Beatriz González López
gonlobea@gmail.com

Buscador

Entradas antiguas

Seguidores

Traductor

Vistas de página en total