1759 RECOMENDACIONES LITERARIAS HASTA 2024.

dic 31



Casi sin sentirlo se ha ido deslizando el año. Las lecturas siempre han sido compañeras silenciosas de viaje que han llenado de voces el camino.
¡Feliz 2025! 
Esperemos que venga cargado de variadas e interesantes lecturas.

LOS MISTERIOS DE LA TABERNA KAMOGAWA. HISASHI KASHIWAI

dic 30


 Me han recomendado este libro de Hisahi Kashiwai, editado en Salamandra, y realmente me ha gustado mucho, tanto que he leído posteriormente la continuación: Las deliciosas historas de la taberna Kamogawa

Es extraordinario el poder de evocar sabores, momentos, sensaciones a través de un hilo conductor de varias historias en las que aparecen diferentes protagonistas (un total de 6 relatos asociados a diferentes platos culinarios). Un pequeño restaurante escondido es regentado por un padre y una hija que tienen en su poder una rara habilidad: intentar reproducir (después de indicaciones de los clientes) platos/ sabores del pasado que para esas personas tienen algún significado especial.

La labor de policía retirado del padre le lleva a investigar sobre los componentes evocados para hacer el plato hasta lograr elaborar recetas que van a resultar algo mágico para los comensales que ansían recuperar (quizás) no tanto plantos como recuerdos.

Un libro extraordinario, delicioso y tierno.

Cada historia lleva el nombre del plato al que se refiere: "Nerbeyaki-udon", "Estofado de ternera", "Sushi de caballa", "Tontkatsu", "Espaguettis napolitanos" y "Nikujaga"

PERROS. EMILY GRAVETT

dic 20

 

En este breve y sencillo álbum ilustrado de Emily Gravett, orientado a niños y editado en Macmillan, los perros son los protagonistas: de todos tipos, razas, características... 
Con un lenguaje muy sencillo y también jugando con los contrastes el lector más joven se puede acercar a estos especiales animalitos.


PERDER EL JUICIO. ARIANA HARWICZ

dic 17


 La obra comienza con una reflexión sobre cómo algunos actos abominables fueron cometidos con frialdad e indiferencia en numerosos casos como si  personas aparentemente normales y cordiales tuviesen escondida esa capacidad de sacar lo más oscuro del ser humano (Pág 9: "Les preguntaron a unos asesinos seriales qué habían sentido la primera vez,si había sido escalofriante matar. No tanto, la verdad, respondieron").

A continuación, el punto de vista se mueve a una mujer que recuerda con minuciosidad los pasos llevados a cabo para poder ver a sus hijos con los que tiene orden de alejamiento por estar acusada de amenazar e intimidar al marido.

Un incendio y un robo... son los detonantes (el origen) de un posterior secuestro en el que está implicado el bienestar de unos menores, un divorcio problemático... como fragmentos que planean sugiriendo más de lo que cuentan en la narración.

Es un libro por momentos muy desgarrador pero también emotivo. Un intenso viaje al interior de las personalidades y también de la huida.

EL LADRÓN DE VENECIA. JAVIER SOBRINO-CAROLINA LUZÓN

dic 13

 

Con el magnífico fondo de la ciudad de Venecia, en esta historia se aborda el tema de la pérdida de memoria en la vejez. En este caso, el anciano o protagonista roba objetos para lograr salvar recuerdos, retazos del pasado que sabe va a perder.

Tierno.

LA SENDA OSCURA. LARSSON

dic 09

 

En esta novela negra (editada ya hace bastantes años en Seix Barral), de la escritora sueca Assa Larsson, el descubrimiento del cadáver con signos de tortura de una joven ejecutiva de una importante empresa da pie al inicio de una compleja investigación sobre el móvil del crimen y la investigación al entorno de la víctima.
La inspectora Ana María Mella tendrá que enfrentarse a pistas falsas, intereses ocultos, secretos de la familia de la víctima y algunas dificultades que empañan la inquietante investigación.
Sexo, corrupción, drogas, intereses especulativos en otros países... son algunos de los elementos que aderezan una trama que en algunas ocasiones me ha parecido menos interesantes que en obras anteriores de la autora como Aurora boreal y Sangre derramada.

EXPLORADORES DEL ARTE MODERNO. ALICE HARMAN-SERGE BLOCH

dic 05


 He disfrutado (y aprendido) muchísimo con este álbum que nos acerca a diferentes creadores artísticos del arte moderno y contemporáneo, 30 obras del Centro Pompidou. De Kandiski, Modiglian, Chagall, Vasarely, Picasso, Natalia Goncharova o Frida Khalo.

Primero hay una imagen que reproduce la obra y, a continuación, se ofrece una breve y didáctica explicación que la enmarca en el contexto del momento de su creación y también en las carcterísticas de su creador.Además de dichas interesantes explicaciones, al final se incluye una línea temporal que sitúa las obras en líneas cronológicas relevantes y le sigue un Glosario con diferentes términos del arte que ayudan a definir conceptos básicos.

Por último, se adjunta la relación de las obras de arte con sus medidas, autor... y referencia a la cesión de imágenes por cortesía del Centro Pompidou.

Muy interesante.

SIGO SIN SABER DE TI. PETER ORNER

dic 01

En este texto de Peter Orner es palpable el entusiasmo por las palabras, la escritura y el libro. 
Su autor hace un recorrido literario, a la vez que personal, por diferentes momentos de su vida que le evocan la lectura de determinado texto u  autor.

Fragmentos de obras, retazos de la biografía de diversos escritores, recuerdos del lugar y el momento en que se llevó a cabo una lectura... se engarzan con reflexiones sobre el papel de la literatura, la escritura y también de los distintos temas fundamentales que componen nuestras vidas.

Los capítulos se dividen en: Amanecer, Media mañana, Mediodía, Media tarde, Atardecer y Noche.Quizás porque la literatura puede estar presente en cualquier momento de la existencia.

Buscador

Entradas antiguas

Seguidores

Traductor

Vistas de página en total