LA VIDA DESPUÉS. ABDULRAZAK GURNAH

mar 16


 El Premio Nobel de Literatura 2021 Abdulrazak Gurnah enlaza en esta novela las vidas de varios jóvenes que a principios del siglo XX buscarán el camino entre las dificultades que la vida nos va imponiendo. 
Destacan las continuas referencias a un pasado colonial del África Oriental.
Los protagonistas son, por una parte, Ilyas y su hermana Afija. El primero, tras haber marchado de su aldea, es reclutado por tropas coloniales alemanas y debe luchar contra su propio pueblo. A su vuelta descubre que sus padres han fallecido y su hermana ha sido adoptada por una familia que no la trata bien. Decide llevársela y emprender una nueva vida con ella. A pesar de sus intenciones y de tener una vida respetable, vuelve a marcharse y la deja temporalmente con aquella anterior familia, de la que Afija escapa rescatada por un gran amigo de Ilyas (Hamza, que había sido vendido).
El conocimiento del amor por parte de la joven y su relación con Hamza (el segundo gran protagonista masculino de la historia) entreteje los hilos de la narración. 
Hamza es un joven que fue rescatado por un  oficial alemán (que lo formó, enseñó a leer y lo trató de modo riguroso aunque lo protegiese) y que huyó de un mercader. 
Partiendo del vacío y sin disponer de ningún medio económico se irá ganando el cariño y respeto de los que lo rodean y el amor de Afija, que siempre vive angustiada por la suerte que correría su anhelado y recordado hermano., al que nunca olvida.
El hijo de ambos jóvenes es un niño especial que logrará descifrar el enigma del paradero de su tío.
Todos tendrán que superar dificultades, olvidar el pasado y enfrentarse a un futuro difícil que cierre cicatrices.
En Salamandra.

Buscador

Entradas antiguas

Seguidores

Traductor

Vistas de página en total