POR AMOR A JUDIT. MEIR SHALEV


Zeide es un joven que recuerda la historia de su vida y fundamentalmente la de su madre, Judit, una misteriosa y fuerte mujer que vivió en un pequeño lugar en el que se relacionó, y trabajó, con tres hombres muy distintos que estaban enamorados de ella y, tras tener a Zeide, reivindicaron su derecho a su paternidad. 
Es un libro en el que se cruzan las historias de los tres hombres mencionados y su relación con Zeide, al que muchos años después le van revelando detalles precisos pero también inconexos sobre la personalidad de su madre.
El recuerdo del joven sobre la figura de su madre se sobrepone a las descripciones de sus "tres padres" que también le hacen partícipe de sus propias historias personales, miedos y deseos.La independencia de Judit, su fuerza y su trágico final la convierten en un fuerte e interesante personaje femenino que llena esta historia.
En Salamandra.

 

ANIMALES. ANTONIO RUBIO-ÓSCAR VILLÁN


 Buscando un regalo para un niño pequeño, me ha encantado descubrir este sencillo álbum de Antonio Rubio y Óscar Villán editado en Kalandraka. Unos pocos animales (representados con sencillos pictogramas) se van encontrando con otros en el camino y una sencilla canción acompaña dicha caminata acumulativa.

Muy sencillo

LA LLAMADA . Un retrato. LEILA GUERRERO

 


A comienzos de 2021 la periodista Leila Guerrero empezó a entrevistarse con Silvia Labayru y a contar su historia. Además entrevistó a su pareja, ex pareja, amigos, hijos... para intentar crear un retrato de la vida de dicha mujer y también de los contextos en los que todos esos desgarradores hechos sucedieron.
Investigación que se nos ofrece en este ameno texto que se lee como si de una vida de novela se tratara aunque con una crueldad y dureza en muchas páginas que nos acercan a unos hechos terribles y que parece imposible que un ser humano pudiese soportar.
La joven de buena familia, hija de un militar, que se convirtió en una militante simpatizante de fuerzas de izquierda y que se entregó a la guerrilla en Argentina ("los Monteros"). La secuestran en 1976, tras el golpe de la Dictadura militar, estando embarazada de su primera hija. Al nacer se la entregan a sus abuelos.
El recuerdo de aquella terrible época, las violaciones, torturas y abusos... y lo que le obligaron a hacer como infiltrada quizás sean las páginas más dolorosas de la historia.
Hasta junio de 1978 no estuvo libre. Momento en el que la llevaron a Madrid. Pensaba que su pesadilla había terminado pero recibió críticas por traición (de lo que la acusan por su infiltración en las Madres de la Plaza de Mayo).
Una llamada telefónica en 1977  fue la que cambió el curso de su vida, de ahí el título elegido por la periodista
 autora de este texto.
En Anagrama.



LA CIUDAD. FRANS MASEREEL


 Hace tiempo que quería consultar este libro exclusivamente de imágenes en blanco y negro que hace un siglo ilustró el belga F. Masereel. No me ha decepcionado.

Transmite perfectamente la sensación de estar en una gran ciudad, con sus distintos ambientes, contrastes y peculiaridades. En ella pululan muy diversas gentes que  pueblan un espacio urbano y parecen revivir lo cotidiano que vemos ante nuestros ojos como en continuo movimiento.

Me ha dado la sensación de estar totalmente sumergida en dicha urbe.




En Nórdica Libros.


EL PLAN MAESTRO. JAVIER SIERRA

 

He disfrutado mucho con la lectura de este libro de J. Sierra,  que me interesó tras escuchar a su autor en una entrevista radiofónica.  El plan maestro se entiende perfectamente sin haber leído El maestro del Prado (obra anterior a la que en este texto se alude continuamente como continuación de una historia que estaba inconclusa).
El autor teje una trama interesante, sugerente y apasionante al plantear cómo diferentes cuadros de autores reconocidos encierran una clave, misterios difíciles de resolver. Las ilustraciones que se acompañan de las obras a las que se alude permiten adentrarnos de un modo fascinante en cada una de las propuestas. El encuentro con un "maestro instructor" años atrás en las salas del Museo del Prado, que dejó huella impactante en el peeriodista cuando era joven da paso ahora a la búsqueda de más  explicaciones sobre diferentes aspectos artísticos. 
Los hijos del protagonista/autor son en una parte de la historia las partes clave para adentrarse en el lejano mundo de las cavernas y las pinturas rupestres... que nos maravillan y tienen mucho que contar desde un lejano pasado. A la vez, otra parte e la historia narra las investigaciones del autor, que lo llevan a adentrarse en un misterio en el que un sacerdote, un inquietante personaje y una joven trabajadora de Museo se conocerán con la fuerza del azar para llevar a cabo asombrosas suposiciones y descubrimientos.
Me ha gustado. 
En ciertos aspectos me ha recordado una magnífica serie documental de Graham Hancock, en Netflix, (Las apocalipsis del pasado) en la que continuamente se menciona la existencia de "guías" que salvaron diferentes civilizaciones después de tiempos de cataclismos, desorientación y crisis.
En Planeta. 


ARQUISTORIA. Historia de la arquitectura. MAGDALENA JELÉNSKA-


 Me ha parecido muy interesante este álbum que es a su vez un libro informativo. Nos proporciona información sobre diferentes edificiaciones y construcciones, con sus materiales, para qué se construyerorn, quiénes fueron sus arquitectos...

En Coco Books.

EL AMOR QUE NOS VUELVE MALVADOS. MARINA SANMARTÍN


En la Editorial Ático de Libros se edita esta novela de Marina Sanmartín. en la que una pareja (Sara y Eduardo) viven una relación plagada de altibajos y problemas tras un suceso fortuito que altera por completo la personalidad de Sara: presencia la muerte de un vagabundo en el metro. Por prescripción psiquiátrica debe medicarse para intentar olvidar el impacto anímico que ha sufrido.
La casualidad hace que un vecino de la pareja (el forense Jeremías) acudiese al lugar del desgraciado suceso y quedase impactado al ver a Sara puesto que le recuerda a su fallecida esposa, hecho que provoca que la dibuje. Vive sumido en la tristeza tras la muerte de su mujer y será Sará también la que transformará su modo de enfrentarse a la vida..
Los personajes son complejos, atormentados, zozobran en un mar de dudas y también parecen caminar juntos pero muchas veces sin lograr verse ni entenderse.Una metáfora de la soledad.
 

YA NUNCA. GRASSA TORO-CECILIA MORENO.

De casualidad he visto este álbum editado en A buen paso y he leído su síntesis: "Un libro para pensar, un libro para construir el viaje vital de una persona a partir de lo pasado y  lo  imposible". (A buen paso)
 Inmediatamente me han dado ganas de saber más. Este vídeo de Iola Prieto en Youtube me ha permitido leerlo y me ha parecido sugerente y maravilloso. Lo compraré, sin duda..


UN FUTURO PROMETEDOR. PIERRE LEMAITRE

 

Me habían encantado los otros dos tomos anteriores: El ancho mundo y El silencio y la cólera. Aunque este es el tercero, la historia se puede entender perfectamente sin leer las citadas, si bien los caracteres/acciones ocurridas a otros personajes se comprenden de modo más completo si se sigue el orden de las tres lecturas.
Lemaitre magistralmente resume de un plumazo, en Un futuro prometedor, lo acontecido previamente lo cual se agradece para recordar algunos aspectos de los otros libros.
En este caso, la trama se centra en el matrimonio Pelletier en su casa de campo en Francia, después de que vendiesen la fábrica de jabón de Beirut.
Sus tres hijos continúan con su vida. Este tomo se centra especialmente en las andanzas de los dos varones que, en esta ocasión, van a viajar más allá del Telón de Acero en Praga. Uno en calidad de empresario y el otro de periodista.
La enfermedad del padre de familia hace que sólo uno de ellos pueda marchar y allí se ve inmerso en una trama de misterios, peligros, conspiraciones... en un país bajoeve un férreo régimen comunista.
Asimismo, sobresale la importante figura de Jean y su esperpéntica mujer (Genevieve) que emprenden un nuevo negocio de franquicias. Ella ejerce un extraordinario poder y tiranía sobre su marido, al que chantajea por el gran secreto sobre el comportamiento de Jean, que solo ella conoce.

 

Blog
DesordenadasLecturas
de
Beatriz González López
gonlobea@gmail.com

Buscador

Entradas antiguas

Seguidores

Traductor

Vistas de página en total