AÑOS LENTOS. ARAMBURU

 

Tenía ganas de leer esta novela de Fernando Aramburu, editada en Tusquets en 2012. Me ha gustado.

Un niño de ocho años, Txiki, se va a vivir a San Sebastián con sus tíos (Maripuy y Vicente) y sus primos (Mari Nieves y Julen). Narra su historia (ya de adulto) a un Aramburu que simula transcribirla por medio de alusiones al procedimiento de creación literaria.

La trama de la novela podría sintetizarse en el cambio de sus hábitos familiares y la narración de la convivencia en una casa en la que la personalidad de cada uno es descrita con detalle: una madre que vertebra a una familia en la que pesan muchas convenciones sociales de la época; un padre descrito como presente/ausente en la educación de sus hijos; la obsesión de su prima por el sexo y las relaciones con chicos, además de su embarazo; por último, conocemos a su misterioso primo Julen que tiene contactos con ETA (de la que se describe el comienzo y la intervención de un cura en su captación) y debe exiliarse a Francia.

En el entorno de España de finales de los años 60 esta humilde familia protagoniza una historia cercana, llena de anécdotas a lo largo de sus 12 capítulos.

De este autor, he reseñado en DesordenadasLecturas. el extraordinario: Patria (tanto en versión novela como novela gráfica ilustrada por Toni Fejzula)  y El niño (una de las novelas que más me ha impactado últimamente). 

Blog
DesordenadasLecturas
de
Beatriz González López
gonlobea@gmail.com

Buscador

Entradas antiguas

Seguidores

Traductor

Vistas de página en total