LOS REYES DE LA CASA. DELPHINE DE VIGAN

mar 29


 La autora de la impresionante novela  Nada se opone a la noche propone en esta inquietante Los reyes de la casa  asistir a una especie de retrato de la sociedad actual en la que se refiere a la exposición extrema a las redes sociales por parte de muchas personas.
Mélannie Claus participa en un reality shown de joven. Al ser madre (de Sammy y Kimny) comienza a compartir con sus seguidores el día a día de sus bebés, y luego y niños, hasta que lo que en un principio parecía solo una afición anecdótica se vuelve una total obsesión. Es el modo de vida que le permite tener grandísimos ingresos a costa de sacrificar totalmente la privacidad de su vida y la de sus hijos. Estos se convierten en meras marionetas de las decisiones de su madre.
El secuestro de su hija Kimny hace que tenga que intervenir la policía. Es entonces cuando entra en escena Clara Rousel, que es una policía absolutamente entregada a su trabajo.
La novela da un salto, muchos años después, en el que se comprueba qué ha sido de la vida de los críos y cómo ha marcado sus vidas la sobreexposición a la que los ha sometido la tiranía de su madre. 
Inquietante. Muy buen texto.

VOCACIÓN DE LIBERTAD. Vida de Carmen de Burgos. ALEJANDRO PEDREGOSA-CARMEN F. AGUDO

mar 24

En este álbum. que edita Kalandraka, Alejandro Pedregosa y la ilustradora Carmen F. Agudo rescatan la olvidada figura de Carmen de Burgos (conocida en sus artículos como Colombine), la primera mujer que se dedicó al periodismo en España.

Su vida fue una continua lucha por alcanzar la independencia. Salió de un matrimonio de maltratos, pasó por la dolorosa muerte de varios de sus hijos... Fue sonado su matrimonio posterior con Gómez de la Serna, que termina con el escándalo de la relación de dicho poeta con una hija de María.

Sus libros, sus artículos son un alegato en favor de la independencia y la libertad de la mujer.

LA VIDA DESPUÉS. ABDULRAZAK GURNAH

mar 20


 El Premio Nobel de Literatura 2021 Abdulrazak Gurnah enlaza en esta novela las vidas de varios jóvenes que a principios del siglo XX buscarán el camino entre las dificultades que la vida nos va imponiendo. 
Destacan las continuas referencias a un pasado colonial del África Oriental.
Los protagonistas son, por una parte, Ilyas y su hermana Afija. El primero, tras haber marchado de su aldea, es reclutado por tropas coloniales alemanas y debe luchar contra su propio pueblo. A su vuelta descubre que sus padres han fallecido y su hermana ha sido adoptada por una familia que no la trata bien. Decide llevársela y emprender una nueva vida con ella. A pesar de sus intenciones y de tener una vida respetable, vuelve a marcharse y la deja temporalmente con aquella anterior familia, de la que Afija escapa rescatada por un gran amigo de Ilyas (Hamza, que había sido vendido).
El conocimiento del amor por parte de la joven y su relación con Hamza (el segundo gran protagonista masculino de la historia) entreteje los hilos de la narración. 
Hamza es un joven que fue rescatado por un  oficial alemán (que lo formó, enseñó a leer y lo trató de modo riguroso aunque lo protegiese) y que huyó de un mercader. 
Partiendo del vacío y sin disponer de ningún medio económico se irá ganando el cariño y respeto de los que lo rodean y el amor de Afija, que siempre vive angustiada por la suerte que correría su anhelado y recordado hermano., al que nunca olvida.
El hijo de ambos jóvenes es un niño especial que logrará descifrar el enigma del paradero de su tío.
Todos tendrán que superar dificultades, olvidar el pasado y enfrentarse a un futuro difícil que cierre cicatrices.
En Salamandra.

SER ÁRBOL. ALICIA SÁNCHEZ-AURORA PORTILLO

mar 16


 

Este álbum de Alicia Sánchez, editado en Olé libros en 2017, tiene ilustraciones de Aurora Portillo.

Un precioso libro que nos invita a dejar atrás preocupaciones y a dejarnos llevar por la propia vida, a ser parecidos a los árboles que no temen, no se dejan llevar por los miedos sino por el ritmo de la naturaleza...

Me ha gustado.

EL LADRÓN DE CUADERNOS. GIANNI SOLLA

mar 13


Es maravillosa esta novela de Gianni Solla editada en Tusquets en 2024.

Me "han atrapado" los personajes, fundamentalmente Davide. Desde niño ayuda a su padre en los duros trabajos de una granja pero descubre, gracias a la joven Teresa, que existe la posibilidad de soñar, de mejorar y aprender (es reseñable su ansia por saber leer y escribir).

 La vida pasa en ese apartado pueblo de Tora entre juegos, descubrimientos y trabajo en el campo... hasta que la llegada de un grupo de judíos que son enviados por las autoridades fascistas revoluciona también la vida cotidiana. .La fascinación que ejercd uno de los deportados sobre Davide y Teresa provoca que se hagan amigos (a pesar de un turbio episodio en el que Davide se deja llevar por malas influencias) y contribuye  también  al ansia por aprender de Davide, que recibe clases a escondidas del padre de su nuevo amigo, un judío antiguo profesor. 

La vida les lleva a los tres a emprender caminos diferentes (sintetizados de modo muy interesante en la novela) pero el recuerdo de aquellos tiempos de juventud estará presente en las vidas de todos hasta las últimas páginas, en las que un acontecimiento sorprendente revela el peso del azar y a la vez del recuerdo y el perdón.

El conocimiento del amor, el peso de la culpa y la búsqueda de nuevos caminos para cada existencia llena unas interesantes páginas de excelente calidad literaria.



12 GREGUERÍAS DE LUNA-R. GÓMEZ DE LA SERNA-MARC TAEGER

mar 09

 

 
Se ilustran en este álbum 12 greguerías del vanguardista Gómez de la Serna. La sorpresa, el humor, lo onírico y original... se combinan aquí con ilustraciones de collage y lo colorido para darles vida a las palabras.

OS NOMES DE VAL. LOLI R. RODRÍGUEZ

mar 06


Val sempre foi tratada con agarimo e amor por parte da súa familia, dunha pequena vila galega. Descoñece que foi adoptada de moi nena posto que sempre lle foi ocultado dito dato, como era habitual na sociedade nos finais dos anos 60. 
Coa morte do seu pai a búsqueda da súa identidade centra toda a súa existencia e a leva a descubrir segredos familiares e interrogarse sobre os seus propios sentimentos tamén co seu entorno máis próximo... En definitiva, terá que responder a cuestións sobre a súa verdadeira orixe ou os recordos fragmentados de diferentes momentos da súa vida entre outras circunstancias.
Ademais numerosos e interesantes personaxes que pululan na novela son presentados no seu día a día de superación de circunstancias non moi favorables. Deban tomar continuas decisións para salvar os obstáculos que a propia existencia vai colocando coa colaboración do azar. É un aspecto da obra que tamén é reseñable.
Na Editorial Medulia. 

OSA. J. RAMÓN ALONSO-LUCÍA COBO

mar 03


 Este álbum ilustrado de J. Ramón Alonso y Lucía Cobo que edita Kalandraka tiene como protagonista a una solitaria osa que tiene que buscar un lugar para pasar el invierno. Con el paso de las estaciones también llega un gran cambio: va a ser madre lo cual significa una experiencia única.

Es muy tierno

Buscador

Entradas antiguas

Seguidores

Traductor

Vistas de página en total