EL SILENCIO Y LA CÓLERA. PIERRE LEMAITRE

abr 07

Siempre me atrapa Lemaitre, sea en las novelas cortas o extensas (como es este caso).

Aunque este libro se puede entender perfectamente de modo independiente, es con la lectura de El ancho mundo (la 1ª de la serie) la  manera de entender mejor la obra puesto que todos los personajes de esta 2ª novela han aparecido en la anterior.
En este caso, nos centramos en la vida de los tres hermanos Pelleter (Jean, Helene y François), además de sus parejas y padres. La vida de otro de los hijos, ya fallecido ocupaba gran parte de la narración en la primera novela.
La historia se encuadra en el París de los años 50 en donde Jean emprende, junto con su desquiciante esposa, una nueva aventura empresarial no exenta de problemas (que reflejan también la situación social del momento). Su miedo por ser descubierto por la justicia (tras continuar sorprendentes prácticas que ya vimos en la 1ª novela) da a su personaje un elemento de intriga que nos atrapa.
En el caso de François continúa siendo reportero de un periódico en busca de nuevos e interesantes reportajes. Su relación con Nine también nos sumerge en una misteriosa historia de un amor con luces y sombras.
Por último, es Helene quizás en el personaje en que se centra más. Trabaja de periodista en el mismo lugar que su hermano y es enviada a un pequeño pueblo francés (Chevrigny) en donde cubre la desaparición próxima del pueblo porque será ocupado por una presa. La lucha vecinal contra lo que consideran una injusticia, la sumerge en la vida diaria de unos habitantes a los que retratará  y se acercará, en compañía de otro periodista local, con el que también vivirá un episodio angustioso de su vida, que nos permitirá también conocer problemas reales que debía superar otras muchas mujeres en la época.
Me ha encantado.
 

EL TAROT DE LAS BRUJAS. LACOMBE-CECILE ROUMIGUIÈRE

abr 02


En este preciosísimo álbum, editado en Edelvives, Lacombe y Cecile Roumiguière se adentran en el mundo de lo esotérico y mágico con la inclusión de una baraja de 78 cartas. 
Impresionantes ilustraciones de fuertes y rebeldes mujeres que destacaron por ser transgresoras, defensoras de su libertad e independencia.

Se mezcla juego con fantasía e imaginación en unas bellas ilustraciones que reivindican un pensamiento distinto y libre.

El tema ya fue explorado por estos autores en: Las brujas. y también en Genealogía de una bruja de Lacombe y Sebastián Pérez.

Otros libros de Lacombe comentados en DesordenadasLecturas: 

Alicia en el País de las maravillas, Nuestra Sra de París, El Ruiseñor, Carmen, Espíritus y criaturas de Japón, Destinos perrunos, Cereza Guinda, Madame Butterfly, Retratos gatunos, El mago de Oz, Blancanieves, Frida, Los amantes mariposa, La niña silencio, El herbario de las hadas, Mujeres samuráis, Melodía en la ciudad  y mi preferido: Cuentos silenciosos 

LOS REYES DE LA CASA. DELPHINE DE VIGAN

mar 29


 La autora de la impresionante novela  Nada se opone a la noche propone en esta inquietante Los reyes de la casa  asistir a una especie de retrato de la sociedad actual en la que se refiere a la exposición extrema a las redes sociales por parte de muchas personas.
Mélannie Claus participa en un reality shown de joven. Al ser madre (de Sammy y Kimny) comienza a compartir con sus seguidores el día a día de sus bebés, y luego y niños, hasta que lo que en un principio parecía solo una afición anecdótica se vuelve una total obsesión. Es el modo de vida que le permite tener grandísimos ingresos a costa de sacrificar totalmente la privacidad de su vida y la de sus hijos. Estos se convierten en meras marionetas de las decisiones de su madre.
El secuestro de su hija Kimny hace que tenga que intervenir la policía. Es entonces cuando entra en escena Clara Rousel, que es una policía absolutamente entregada a su trabajo.
La novela da un salto, muchos años después, en el que se comprueba qué ha sido de la vida de los críos y cómo ha marcado sus vidas la sobreexposición a la que los ha sometido la tiranía de su madre. 
Inquietante. Muy buen texto.

VOCACIÓN DE LIBERTAD. Vida de Carmen de Burgos. ALEJANDRO PEDREGOSA-CARMEN F. AGUDO

mar 24

En este álbum. que edita Kalandraka, Alejandro Pedregosa y la ilustradora Carmen F. Agudo rescatan la olvidada figura de Carmen de Burgos (conocida en sus artículos como Colombine), la primera mujer que se dedicó al periodismo en España.

Su vida fue una continua lucha por alcanzar la independencia. Salió de un matrimonio de maltratos, pasó por la dolorosa muerte de varios de sus hijos... Fue sonado su matrimonio posterior con Gómez de la Serna, que termina con el escándalo de la relación de dicho poeta con una hija de María.

Sus libros, sus artículos son un alegato en favor de la independencia y la libertad de la mujer.

LA VIDA DESPUÉS. ABDULRAZAK GURNAH

mar 20


 El Premio Nobel de Literatura 2021 Abdulrazak Gurnah enlaza en esta novela las vidas de varios jóvenes que a principios del siglo XX buscarán el camino entre las dificultades que la vida nos va imponiendo. 
Destacan las continuas referencias a un pasado colonial del África Oriental.
Los protagonistas son, por una parte, Ilyas y su hermana Afija. El primero, tras haber marchado de su aldea, es reclutado por tropas coloniales alemanas y debe luchar contra su propio pueblo. A su vuelta descubre que sus padres han fallecido y su hermana ha sido adoptada por una familia que no la trata bien. Decide llevársela y emprender una nueva vida con ella. A pesar de sus intenciones y de tener una vida respetable, vuelve a marcharse y la deja temporalmente con aquella anterior familia, de la que Afija escapa rescatada por un gran amigo de Ilyas (Hamza, que había sido vendido).
El conocimiento del amor por parte de la joven y su relación con Hamza (el segundo gran protagonista masculino de la historia) entreteje los hilos de la narración. 
Hamza es un joven que fue rescatado por un  oficial alemán (que lo formó, enseñó a leer y lo trató de modo riguroso aunque lo protegiese) y que huyó de un mercader. 
Partiendo del vacío y sin disponer de ningún medio económico se irá ganando el cariño y respeto de los que lo rodean y el amor de Afija, que siempre vive angustiada por la suerte que correría su anhelado y recordado hermano., al que nunca olvida.
El hijo de ambos jóvenes es un niño especial que logrará descifrar el enigma del paradero de su tío.
Todos tendrán que superar dificultades, olvidar el pasado y enfrentarse a un futuro difícil que cierre cicatrices.
En Salamandra.

SER ÁRBOL. ALICIA SÁNCHEZ-AURORA PORTILLO

mar 16


 

Este álbum de Alicia Sánchez, editado en Olé libros en 2017, tiene ilustraciones de Aurora Portillo.

Un precioso libro que nos invita a dejar atrás preocupaciones y a dejarnos llevar por la propia vida, a ser parecidos a los árboles que no temen, no se dejan llevar por los miedos sino por el ritmo de la naturaleza...

Me ha gustado.

EL LADRÓN DE CUADERNOS. GIANNI SOLLA

mar 13


Es maravillosa esta novela de Gianni Solla editada en Tusquets en 2024.

Me "han atrapado" los personajes, fundamentalmente Davide. Desde niño ayuda a su padre en los duros trabajos de una granja pero descubre, gracias a la joven Teresa, que existe la posibilidad de soñar, de mejorar y aprender (es reseñable su ansia por saber leer y escribir).

 La vida pasa en ese apartado pueblo de Tora entre juegos, descubrimientos y trabajo en el campo... hasta que la llegada de un grupo de judíos que son enviados por las autoridades fascistas revoluciona también la vida cotidiana. .La fascinación que ejercd uno de los deportados sobre Davide y Teresa provoca que se hagan amigos (a pesar de un turbio episodio en el que Davide se deja llevar por malas influencias) y contribuye  también  al ansia por aprender de Davide, que recibe clases a escondidas del padre de su nuevo amigo, un judío antiguo profesor. 

La vida les lleva a los tres a emprender caminos diferentes (sintetizados de modo muy interesante en la novela) pero el recuerdo de aquellos tiempos de juventud estará presente en las vidas de todos hasta las últimas páginas, en las que un acontecimiento sorprendente revela el peso del azar y a la vez del recuerdo y el perdón.

El conocimiento del amor, el peso de la culpa y la búsqueda de nuevos caminos para cada existencia llena unas interesantes páginas de excelente calidad literaria.



12 GREGUERÍAS DE LUNA-R. GÓMEZ DE LA SERNA-MARC TAEGER

mar 09

 

 
Se ilustran en este álbum 12 greguerías del vanguardista Gómez de la Serna. La sorpresa, el humor, lo onírico y original... se combinan aquí con ilustraciones de collage y lo colorido para darles vida a las palabras.

OS NOMES DE VAL. LOLI R. RODRÍGUEZ

mar 06


Val sempre foi tratada con agarimo e amor por parte da súa familia, dunha pequena vila galega. Descoñece que foi adoptada de moi nena posto que sempre lle foi ocultado dito dato, como era habitual na sociedade nos finais dos anos 60. 
Coa morte do seu pai a búsqueda da súa identidade centra toda a súa existencia e a leva a descubrir segredos familiares e interrogarse sobre os seus propios sentimentos tamén co seu entorno máis próximo... En definitiva, terá que responder a cuestións sobre a súa verdadeira orixe ou os recordos fragmentados de diferentes momentos da súa vida entre outras circunstancias.
Ademais numerosos e interesantes personaxes que pululan na novela son presentados no seu día a día de superación de circunstancias non moi favorables. Deban tomar continuas decisións para salvar os obstáculos que a propia existencia vai colocando coa colaboración do azar. É un aspecto da obra que tamén é reseñable.
Na Editorial Medulia. 

OSA. J. RAMÓN ALONSO-LUCÍA COBO

mar 03


 Este álbum ilustrado de J. Ramón Alonso y Lucía Cobo que edita Kalandraka tiene como protagonista a una solitaria osa que tiene que buscar un lugar para pasar el invierno. Con el paso de las estaciones también llega un gran cambio: va a ser madre lo cual significa una experiencia única.

Es muy tierno

VENDRÁN A DETENERME A MEDIA NOCHE. TAHIR HAMUT IZGIL

feb 27


 Con este libro, Tahir Hamut Izgil hace un recorrido biográfico por las duras circunstancias a las que se ha visto sometido por pertenecer al pueblo uigur. 
Se denuncia la represión por parte de China a esta etnia del noroeste del país y cómo su relevancia como poeta y cineasta lo llevó a sufrir en sus carnes (y en las de su familia) el terror, la cárcel e incluso la tortura.
El revelador título y la impresionante imagen de la cubierta del libro nos introducen de lleno en una historia dura pero a la vez esperanzadora y con tintes poéticos.
Es detallada la narración de sus peripecias para intentar huir con la familia en 1996 y cómo sufrió la cárcel. Posteriormente logran consumar la huida y es desde el exilio cuando la mirada se hace nostálgica y a la vez consciente del poder de la escritura como modo de denuncia de la situación adversa de su pueblo.
En Libros del Asteroide

EL GRAN LIBRO DE NUESTROS MARES. BLANCA MILLÁN

feb 23


 Numerosos animales y plantas configuran la flora y fauna que son un tesoro tanto en Mares como Océanos.

En este Libro informativo, las imágenes acompañan la ilustración de numerosas curiosidades y datos que hacen ver su importancia en nuestro mundo.

AÑOS LENTOS. ARAMBURU

feb 19

 

Tenía ganas de leer esta novela de Fernando Aramburu, editada en Tusquets en 2012. Me ha gustado.

Un niño de ocho años, Txiki, se va a vivir a San Sebastián con sus tíos (Maripuy y Vicente) y sus primos (Mari Nieves y Julen). Narra su historia (ya de adulto) a un Aramburu que simula transcribirla por medio de alusiones al procedimiento de creación literaria.

La trama de la novela podría sintetizarse en el cambio de sus hábitos familiares y la narración de la convivencia en una casa en la que la personalidad de cada uno es descrita con detalle: una madre que vertebra a una familia en la que pesan muchas convenciones sociales de la época; un padre descrito como presente/ausente en la educación de sus hijos; la obsesión de su prima por el sexo y las relaciones con chicos, además de su embarazo; por último, conocemos a su misterioso primo Julen que tiene contactos con ETA (de la que se describe el comienzo y la intervención de un cura en su captación) y debe exiliarse a Francia.

En el entorno de España de finales de los años 60 esta humilde familia protagoniza una historia cercana, llena de anécdotas a lo largo de sus 12 capítulos.

De este autor, he reseñado en DesordenadasLecturas. el extraordinario: Patria (tanto en versión novela como novela gráfica ilustrada por Toni Fejzula)  y El niño (una de las novelas que más me ha impactado últimamente). 

KEIRA Y YO. NOEL FITZPATRICK

feb 16

El vínculo que se establece entre un perro y su amo es difícil de explicar para aquellos que nunca lo han experimentado, puesto que es una de esas vivencias únicas que incluso pueden marcarnos desde que somos niños.

Este álbum es un homenaje de Noel Fitzpatrick a un animalito que lo acompañó y le demostró su afecto y lealtad durante muchos años.

Un precioso libro.



En Duomo Ediciones.

PROHIBIDO REPETIR. GREGORIO LURI

feb 13


Este libro de Gregorio Luri, editado en Rosamerón en 2024, es INDISPENSABLE para todos los que estamos en contacto con el mundo de la enseñanza y también debería resultar de lectura obligatoria para una tan mediocre clase política...
Es grande mi descontento como docente después de muchos años de ejercitar, con mucha vocación, una profesión tan compleja. Progresivamente se nos ha ido desprestigiando a los docentes, ninguneando por parte de diferentes poderes... y a la vez cargando de excesivas  responsabilidades que no nos corresponden, burocracia inútil y farragosa. Y, especialmente se nos ha hecho responsables siempre del "fracaso" del alumnado, cuando este sucede. 
Lejos de orientar el foco del problema y pensar en cómo mejorar realmente la calidad del sistema educativo, creo que se ha apelado en exceso a la improvisación, a un falso "bienestar emocional" del alumnado y a facilitar (bajo una aparente igualdad) la obtención de resultados que deben ser positivos, ¡qué sean merecidos o no es totalmente indiferente! De este modo, somos partícipes de un "engaño" que en algún momento debería (cuando menos) analizarse con objetividad puesto que, de seguir así, el fracaso está más que asegurado.
Por todo lo expuesto, me ha encantado leer este libro de Gregorio Luri. Su análisis sobre el papel de la educación en la sociedad, el recorrido por diferentes experiencias educativas de muy diversos países (Finlandia, Suecia, Francia, Escocia...) le lleva a desgranar minuciosamente ejemplos prácticos de políticas educativas que parecían innovadoras pero que en algún momento también han naufragado. La comparación con las prácticas de supuesta innovación impulsadas en la educación española plantea el interrogante de si realmente vamos hacia una educación de calidad cuando, por ejemplo, se desprecia el valor del esfuerzo y del conocimento base (indispensable como mínimo garante de un pensamiento crítico posterior) en favor de un aprendizaje "autónomo y colaborativo" sin que antes aprendan a discernir, por ejemplo, cuál es la información que puede resultar más útil entre un mar en el que es fácil perderse.
Además, en relación con lo anterior, si antes no se asientan las bases y se dominan destrezas básicas como la indispensable comprensión lectora o el difícil arte de saber plasmar las ideas con un mínimo de coherencia y cohesión... sin todo ello, de poco vale un aprendizaje colaborativo/autónomo o que pretenda ser crítico.



He marcado muchísimas páginas en esta estimulante lectura que invitará a releer y reflexionar. Como he expuesto al comienzo, debería ser un indispensable para los que estamos en contacto con la enseñanza, además de para aquellos que tienen en su poder hacer cambios y (desgraciadamente en muchos casos) carecen de cualquier conocimiento real y práctico del material tan sensible que tienen entre manos.

CARMILLA. JOSEP SHERIDAN LE FANU-ANTONIO LORENTE

feb 09


 En este álbum de 146 páginas, editado por Edelvives, Antonio Lorente ilustra la narración de J. Sheridan Le Fanu que anticipa el éxito de relatos de vampiros como el inolvidable Drácula de Stoker.
Laura vive en un castillo con su padre. Su soledad y aislamiento es la nota dominante. Una noche sueña con una extaña joven que entra en su habitación y, tras esto, se siente enferma. Con asombro comprobará que la joven con la que ha soñado aparecerá en el misterioso castillo y es entonces cuando  la fascinación y el terror sobrevuelan en estas páginas.
En entrada de hace años he comentado esta misma obra de J. Sheridan pero ilustrada por Ana Juan.


UNA HISTORIA PARTICULAR. MANUEL VICENT

feb 06

A través de recuerdos autobiográficos y una mirada que combina la melancolía, el recuerdo y todos aquellos detalles que componen el paso del tiempo que huye (tanto en anécdotas como en  momentos históricos, lecturas, música, amistades, familia...) se configura un mosaico de la historia personal que aúna logros y también reflexiones sobre el entorno o la sociedad, a la vez que reproches o menciones de fracasos.
Esta narración de Manuel Vicent es también una crónica de una época que, a medida que avanza, pienso que se observa con cierta desafección y con ese poso de sabiduría que otorga ir cumpliendo años.
Lo subjetivo, lo recordado y las sensaciones de momentos perdidos se sucede en breves capítulos
En Alfaguara (2024).

SHHH. MAGNHNILD WINSNESS

feb 02


En Liana Editorial se edita esta novela gráfica de Magnhnild Winsness perfecta para lectores adolescentes.


El verano que pasa Hanna en casa de sus tíos la va a marcar para el futuro en esa compleja edad de la adolescencia en la que todo son miedos, inquietudes y rebeldía. 

El paso de la infancia a la adolescencia está perfectamente representado en estas páginas. Un verano igual pero diferente a los de anteriores años... Un texto que apela a la nostalgia.

LA CIUDAD DE LOS VIVOS. NICOLA LAGIOIA

ene 29

 

Es la narración de una cruel historia real en la que un joven es asesinado cruelmente una noche en un piso, por otros dos jóvenes de buena familia y posición social. 

Se plantea el aparentemente inexplicable uso de la violencia gratuita hacia un ser humano sin existir ninguna causa justificable para tamaña acción.

La intriga, la investigación, el desarrollo de las razones psicológicas que podrían llevar a que Manuel y Marco (los asesinos y torturadores) hiciesen tal acto cruel ocurrido en Roma en 2016.

Las conversaciones con amigos y familiares ayudan a recomponer el puzzle de esta historia.

DE NOCHE EN LA CALLE - ÁNGELA LAGO.

ene 25

He descubierto este álbum, de Ángela Lago en la Editorial Ekaré, a partir del vídeo de youtuve que incluyo a continuación:


   
La hostilidad patente en imágenes y palabras hacia un individuo marginal y solitario invitan a reflexionar.

LA CONCIENCIA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL. JUAN J. MILLÁS-JUAN L. ARTUAGA

ene 22

 

Después de la publicación de: La vida contada por un sapiens a un neandertal y La muerte contada por un sapiens a un neandertal en este tercer libro (de 2024)le toca el turno a la conciencia.
Con la misma técnica narrativa usada en los libros anteriores (utilizar la conversación para reproducir las preguntas/respuestas y acercarse por medio de un lenguaje sencillo y fácilmente comprensible a abordar temas más complejos) en esta ocasión nos enfrentamos al funcionamiento del cerebro, a la conciencia, los entresijos de la memoria, la inteligencia artificial...
Al igual que en los libros que preceden a este, científico y escritor combinan la anécdota, la información, la reflexión, el humor y el diálogo para aunar letras/ciencia/amistad/viaje/descubrimiento...en un divertido e interesante texto.

¡SÉ UN ÁRBOL! MARÍA GIANFERRARI-FELICITA SALA

ene 18


 

Las raíces ayudan a crecer y también las ramas, al igual que un viaje hacia la aventura.

Con una preciosa metáfora sobre árbol/vida hay un maravilloso acercamiento (como un juego) a la naturaleza y a la reflexión sobre la vida misma.

En Edelvives.Con un gran desplegable ilustrado.

LA FEROCIDAD. NICOLA LAGIOLA

ene 13

 

Una familia adinerada vive una tragedia cuando aparece el cuerpo sn vida de la hija de dicho clan. 

Tras caminar descalza y ensangrentada en plena noche, por una carretera, todo parece indicar que Clara acaba suicidándose pero la realidad es más compleja y se va descubriendo como una fuerte trama de negocios, inversiones... parece ser el motivo de dicha muerte.

La figura de Michael, un hermanastro de Clara, es quizás el personaje más interesante: de una personalidad arrolladora. Él es el que descubrirá los secretos, los silencios y las vicisitudes familiares de unos seres que no son lo que parecen.

Premio Strega 2015.

En Random House.

UN E SETE. GIANNI RODARI-BEATRICE ALEMAGNA

ene 08

 

Este estupendo e antigo álbum de G. Rodari  e ilustrado por B. Alemagna está editado en Kalandraka.(que descubrín casualmente neste precioso vídeo de youtube recitado por nenos).

Un neno que representa a 7, é o mesmo neno. Un canto á diversidade, á tolerancia e á paz. 

Aínda de actualidade nestes tempos complexos.

LAS DELICIOSAS HISTORIAS DE LA TABERNA KAMOGAWA. HISASHI KASHIWAI

ene 05

 

Comenzamos el año con una deliciosa recomendación. Un libro que es continuación del reseñado en DesordenadasLecturas: Los misterios de la taberna Kamogawa
Siguen las historias de personas anónimas que acuden a la curiosa y escondida taberna Kamogawa para que padre e hija resuelvan algún misterio culinario:. La recuperación de algún sabor olvidado, perdido... 
Es lo que anhelan alcanzar (en este segundo tomo) seis personajes muy diferentes: el sabor de unos fideos de un puesto callejero, una hamburguesa que hizo las delicias de un niño o, entre otras, una deliciosa tarta de Navidad...
Los personajes, y los lectores, se dejan arrastrar por los olores, sabores, presentación de diferentes delicias que son ofrecidas a las personas que llegan a la taberna y que, tras ser agasajadas, cuentan una historia llena de sentimientos y evocaciones para conseguir atrapar algo olvidado y a la vez omnipresente en la memoria personal. 

Sin duda, ambas novelas (que edita Salamandra) pueden ser un acierto como regalo de Reyes.

MOMO. MICHAEL ENDE-AYESHA RUBIO

ene 03

 

En este álbum ilustrado por Ayesha Rubio se pone imágenes a la fascinante historia de Michael Ende: Momo
La maravillosa niña que se enfrenta a los malvados hombres grises que quieren apoderarse del tiempo vivirá una aventura en compañía de sus grandes amigos.

Buscador

Entradas antiguas

Seguidores

Traductor

Vistas de página en total

379845