HAY COSAS. JUAN SENÍS-CARMEN SEGOVIA

 

En este tierno álbum que se edita en A buen paso un padre y una hija adoptiva disfrutan de los detalles insignificantes que día a día nos va presentando la vida. 


Me ha recordado inmediatamente a este otro álbum por su temática: Escucho, miro. de Cosetta Zanotti y C. Cerreti que he leído hace muchos años.

LOS MARES DE LA CANELA. PILAR MÉNDEZ JIMÉNEZ


 

Me ha resultado muy entretenida esta novela de Pilar Méndez en la que hay fuertes e independientes personajes femeninos. El aspecto que más me ha gustado es que dichas mujeres de finales del XIX, buscan su propio espacio vital.en una sociedad machista y en países muy distantes.
Una parte de la novela se ambienta en Galicia (y en concreto en una aldea próxima a Monforte de Lemos), otra en Filipinas y, por último, en una isla (Kulangsu).
En una Galicia rural discurre la vida de la protagonista (Elba) que ha sido criada desde su nacimiento por una pareja que acababa de tener un hijo. De procedencia noble pero entregada a dichas personas por una mujer muy especial y fuerte (una "meiga" conocedora del poder de curación de hierbas, partera...). Su vida se unirá a la de su hermano y pronto destacará por su gran inteligencia y afán por saber. De fondo, la vida acomodada de su verdadera madre y la familia de esta (en un pazo).
Una cadena de hechos desgraciados lleva a los hermanos a huir y embarcarse a Filipinas, lugar en el que sus destinos se entretejen por azar con Juan (un hombre muy rico cuya vida también ha estado marcada por el azar y la lucha). Una nueva vida, un nuevo continente y costumbres... pero siempre (de fondo) continúa el pasado que se ha dejado atrás con las personas queridas que se han dejado.
El comercio de la canela, la defensa de la independencia y el azar que la une a sucesivas mujeres también fuertes e independientes constituye el núcleo de esta bien narrada historia que atrapa al lector.
En La esfera de los libros.


UNA JUNGLA EN TU SALÓN. Crea tu propia colección de plantas de interior. MICHAEL HOLLAND-PHILIP GIORDANO

 


Me ha encantado adentrarme en este álbum ilustrado que edita Coco Books y hará las delicias de cualquier apasionado de las plantas.M. Holland ofrece útiles consejos para cuidarlas, reproducirlas o convertirlas en las protagonistas de cada espacio interior. P. Giordano, por su parte, lo ilustra de un modo magnífico, como puede comprobarse en estas ilustraciones de Coco Books..





LA ISLA DE LA MUJER DORMIDA. ARTURO PÉREZ REVERTE

Es entretenida la última novela de A. Pérez Reverte editada en Alfaguara. Me ha recordado (en muchos aspectos) a algunas de las otras novelas del autor en lo referente al mundo marino: Trafalgar, Corsarios de Levante, La carta esférica, o en otras cuestiones a la magistral El tango de la guardia vieja.
Aventuras, batallas que en este caso están encarnadas en la figura de Jordán (comandante de un marino que debe enfrentarse con su tripulación al peligro de abatir barcos que, en la guerra civil española, es una trampa que organiza la marina franquista para destruir barcos que proporcionan suministros a la República (y que provienen de la U. Soviética).
Maneja a sus mercenarios con destreza y profesionalidad y lo acompañaremos en la diferente toma de decisiones (en este aspecto, en ocasiones me ha resultado muy lenta esta "historia de corsarios" embarcados en una gran aventura). Por otro lado, el trasfondo de la g. civil, las figuras de espionaje que en esta obra lo encarnan dos interesantes personajes secundarios que pertenecen a uno y otro bando pero comparten una antigua amistad. Tienen en común su lucha por sobrevivir.
Otros importantes ejes vertebradores de la historia son los centrados en la pareja de Lena y su marido (un rico barón) interesantes dueños de una isla en la que ejercen de anfitriones o nexo con el comendante Jordan.
La previsible relación amorosa entre la mujer del barón y el marinero ocupa muchas páginas. Pero lo reseñable es la sensación de abandono, amargura, fuerza del desengaño que la vida provoca en el matrimonio. Ella, una joven rusa huida de la revolución de octubre y convertida en modelo cuando la conoce el que será su esposo. Su carácter independiente, indómito, seguro y desafiante la convierten en una mujer que se mueve entre el abandono, la traición y la nostalgia. Una relación destructiva, un triángulo amoroso a la edad madura.
Las islas griegas, Estambul, España en la distancia... y especialmente el interior de cada personaje con sus luces y sombras.
Una novela circular en su primer y último capítulos. En el I ya se adelantan aspectos importantes de la historia.
Cito una referencia que incluye el autor sobre J. Conrad en El rescate:
"Ella es representativa de las mujeres y sin embargo es una de esas que escasean en cualquier época. No es que sean pocas, sino que apenas existe sitio para ellas". 

VIAJES GIGANTES. Aria, la ballena viajera. NATALIA BRUNO-Mª JOSÉ PÉREZ ÁLVAREZ


 El viaje de la protagonista, Aria, la lleva a surcar los mares para que nazca su ballenita. En su camino vamos observando la riqueza de los mares. También le enseñará a su cría cómo alimentarse, defenderse y sobrevivir.

 De la científica Mª José Pérez Álvarez y la ilustradora Natalia Bruno.

En Cumio:



EL ADVERSARIO. EMMANUEL CARRÈRE

 En esta novela, editada en Anagrama, Emmanuel Carrère aborda la historia real de un hombre que es capaz de llevar durante muchos años una vida paralela a la que su familia y todos los que  lo rodean suponen sobre él.
Un hombre normal, respetado, cariñoso, que cada día coge su coche y dice va a su trabajo. Sin embargo, todo es una gran farsa que lo lleva a encadenar cada vez más mentiras y a arruinar a los que lo rodean.
Cuando parece no tener escapatoria porque todo se le ha ido de las manos llega a matar a sus padres, su mujer y sus hijos para planear también acabar con su vida. No consigue esto último por lo que va a la cárcel y es condenado a cadena perpetua. 
En la obra se analizan también las impactantes consecuencias que este hecho provoca en todo el entorno que lo conocía (especialmente me ha llamado la atención la reacción de los niños).
El narrador relata los escalofriantes hechos y también introduce el punto de vista del asesino al explicar cómo se  entrevistó/carteó con este monstruoso personaje que cometió sus atroces crímenes en 1993.

NO ES UNA CAJA. ES UNA CIUDAD, ANTOINETTE PORTIS

 

He ojeado este álbum que edita Kalandraka y me ha parecido original y creativo.

Con una simple caja las posibilidades de convertirla con el poder de la imaginación son ilimitadas. y el conejito protagonista lo demuestra. 


PERDIDAS EN EL BOSQUE. MARGARET ATWOOD

Este libro de M. Atwood toma el título del último de sus relatos.
Aunque al principio me resultó extraña la temática de las 15 breves historias (ya que sólo había leído las distopías: Por último el corazón, El cuento de la criada y Los testamentos) me han parecido muy interesantes y variados muchos de sus cuentos.

Son detalles diarios de vida conyugal o familiar (por ejemplo, la tierna relación de una pareja que se enfrenta junta al paso de los años y la enfermedad). Mencionaré también las relaciones madre/hija en el divertidísimo "Mi maléfica madre", pasando por el vacío que deja la muerte cuando desaparece una pareja y cómo se logra llenar ese hueco... Otro ejemplo de su trama es la conversación entre G. Orwell y la autora por medio de una médium o la propia narración de cómo fue ejecutada Hipatía (ella misma lo cuenta). Otros relatos que me han gustado especialmente es aquel en el que una pareja acepta la muerte de su fiel animal de compañía: un gato.
Lo recomiendo.
En Salamandra.
 

SOLO NECESITO UN GATO para conquistar el mundo. ALBERTO MONTI

El amor del autor por los felinos le llevó a dibujarlos en este álbum que, con un toque de humor, formula la propuesta de cómo han llegado a la tierra estos animalitos y cuál es su misión.
 

Blog
DesordenadasLecturas
de
Beatriz González López
gonlobea@gmail.com

Buscador

Entradas antiguas

Seguidores

Traductor

Vistas de página en total